Los cuencos tibetanos se vienen usando desde la antigüedad como medicina tradicional del oriente. Los monjes tibetanos utilizaban estos instrumentos para alcanzar la espiritualidad por medio de la armonía espacial y personal.
Hoy en día su práctica es cada vez mayor y puedes encontrar estos instrumentos en disciplinas como el yoga, mindfulness, meditación, entre otras. Es valorada por muchas personas que buscan la curación metal y espiritual.

¿Qué son los cuencos tibetanos?
Son instrumentos de metales o cuarzo cuyos sonidos te llevan a un estado de relajación mental. Muchos son capaces de emular los sonidos de la naturaleza. Se encuentran en la terapia del sonido y musicoterapia para la sanación mental y espiritual.
¿Para qué sirven los cuencos tibetanos?
Sirven para alcanzar la paz y el bienestar mental de las personas. Además, es un medio para conseguir la armonización del cuerpo y la mente. Se utiliza para la sanación espiritual, para meditar, mindfulness, yoga, etc.
Tipos de cuencos tibetanos
Hay distintos tipos de cuencos tibetanos, que se clasifican según sus materiales de fabricación, estos son los siguientes:
Cuencos tibetanos de metal
Son los cuencos originales y se conocen por utilizarse 7 metales en su fabricación. Se fabrican artesanalmente con Oro, Plata, Hierro, Cobre, Mercurio, Plomo y Estaño. Aunque la realidad es que no se utilizan todos esos metales ya que el plomo y el mercurio son metales nocivos para la salud.
Los metales que más se utilizan son los de oro y plata, otros metales como el estaño, el zinc y el níquel, son considerados por obtener la mayor calidad sonora en su combinación.
El objetivo de estas combinaciones es obtener un repertorio de distintos sonidos y vibraciones. Ahora, la calidad también depende de la forma en la que es forjado cada cuenco.
Cuencos tibetanos de cuarzo
Los materiales de fabricación son rocas o cristales de cuarzo. Provienen de la tradición oriental de los cuencos de metal. Este material lleva al sonido a explorar otras dimensiones de las vibraciones y el sonido.
Son cuencos modernos y elegantes, pero no solo son bonitos a la vista sino también que la calidad de sus sonidos es impresionante.
¿Por qué 7 metales?
Los cuencos tibetanos originales se conocen por provenir de la aleación artesanal de 7 metales que están conectados a 7 planetas o cuerpos celestes.
El oro es el Sol, la plata es la Luna, el hierro es Marte, el cobre es Venus, el mercurio es Mercurio, El plomo es Saturno y El estaño es Júpiter.
La combinación de estos metales crea rangos para sonidos y sobre tonos distintos. Aunque como hemos dicho antes la realidad es que la combinación de todos estos no es posible.
Beneficios de los cuencos tibetanos
Los cuencos tibetanos tienen innumerables beneficios para la mente y el cuerpo, alcanzados a través de sus sonidos y vibraciones. Los efectos de su uso son extraordinarios, estos son los más destacados:
- Relajan la mente.
- Ayudan a liberar la mente de bloqueos emocionales.
- Refuerzan las defensas de nuestro organismo.
- Equilibra los hemisferios cerebrales.
- Son muy útiles para eliminar el estrés y la ansiedad.
- Armoniza el cuerpo, alma y espíritu.
- Lleva tu cuerpo a un estado de paz y bienestar.
- Facilita la meditación.
- Eleva las endorfinas y al mismo tiempo reduce el cortisol (hormona que provoca el estrés).
- Estimulan la actividad cerebral.
- La claridad mental y la creatividad mejoran enormemente gracias a la capacidad de concentración que concede.
- Elimina las vibraciones negativas a tu alrededor.
- Ayuda equilibra los shakras, garantizando así un buen estado de salud y estabilidad espiritual.
¿Qué cura los cuencos tibetanos?
En las terapias de sonido los cuencos tibetanos curan el cuerpo y la mente, liberando tensiones musculares y nerviosas, mejoran la movilidad física y alivian o eliminan dolores.
Pueden curar el insomnio, la hiperactividad, los niveles de energía aumentan. Al fomentar el equilibrio entre los hemisferios cerebrales la concentración se mejora y por consiguientes se mejoran aspectos como la creatividad y la intuición.
¿Cómo elegir un cuenco tibetano?
Elegir un cuenco tibetano para uso personal no es una decisión sencilla y no debes tomarla a la ligera. Recuerda que es un instrumento de sanación y relajación de la mente, el cuerpo y el espíritu.
Este instrumento te acompaña en tus momentos de relajación por lo que debes tener en cuenta ciertas características para elegir el que mejor se adapte a ti y tus necesidades. Debe existir una conexión entre el instrumento y tú.
Las siguientes consideraciones te ayudarán a elegir un cuenco tibetano perfecto para ti:
- Edúcate: Es importante formarte y aprender a tocar estos instrumentos antes de comprarlos. No importa si es un taller corto, con esto podrás tener una noción de como tocarlos y lo que te hace sentir. Así, elegirás por ti mismo/a el que más te guste.
- La paciencia: Tómate tu tiempo, no es una carrera. Vas a elegir un instrumento importante para tu salud mental y espiritual, por lo tanto, las prisas no son necesarias. No importa el tiempo que tardes, elige el que te haga sentir cómodo.
- Materiales: Ten en cuenta con que están fabricados, los hay de metal y cuarzo. Los originales eran hechos con 7 metales. Los sonidos que emiten son muy ricos e ilimitados por la combinación de estos metales. Suelen ser más caros, pero valen la pena y procura asegurarte que estas comprando con los materiales reales.
En la actualidad también hay cuencos de cuarzo, estos son los más modernos y desde su aparición brinda otra dimensión de sonidos y vibraciones. Además, estos son capaces de mantener el sonido por un tiempo prolongado y se conocen por tener mayor potencia.
- Método de fabricación: Los cuencos hechos a mano son los que más se acercan a su origen, si puedes encontrar un cuenco antiguo mucho mejor. Aunque hoy en día los cuencos modernos son hechos a mano para mantener la tradición, muchas veces escatiman en la aleación reduciendo la calidad de los sonidos.
- El tamaño: Un cuenco de 15 a 20 cm es mucho más fácil de tocar y batir si eres principiante. Además, el sonido puede permanecer por más tiempo y es más variado.
- Intuición y conexión: Al elegir un cuenco déjate guiar por tus instintos. Los cuencos se convierten en una extensión de ti, por lo que, siente la conexión que te trasmite.
- Precio: La calidad de este producto es esencial así que no escatimes en el precio. Si te has decido a comprar un cuenco tibetano de cuarzo, es porque buscas encontrar armonía en tu alma y espíritu, así que escoge la calidad.

Cuencos tibetanos con efecto de agua
Nuestro cuerpo está compuesto por un 70% de agua. Cuando tocas un cuenco tibetano con agua, las vibraciones se expanden y provoca ondas en ella.
Estos movimientos producen un masaje en las células de nuestro cuerpo y las libera de las toxinas, tensiones y cargas energéticas pesadas. Es un proceso suave y profundo, que te ayudará a relajarte y sirve para hacerte dormir mejor.
¿Cómo armonizar los 7 chakras?
En primer lugar, los chakras son vórtices de energía por donde fluye la fuerza de vida. Tenemos 7 chakras distribuidos por distintas áreas del cuerpo, los cuales se abren al mezclar la fuerza física y la mental. Cada chakra necesita de su propio ejercicio para liberarse.
Cuando los chakras están equilibrados te dan una sensación de bienestar y conexión con el universo. Cuando uno de estos va mal, los demás no funcionan correctamente. Tipos de chakras:
- Chakra Raíz: Muladhara.
- Chakra Sacro: Svadhisthana.
- Chakra Plexo Solar: Manipura.
- Chrakra Corazón: Anahata.
- Chakra Garganta: Visuddha.
- Chakra Tercer Ojo: Ajna.
- Chakra Corona: Sahasrara.
Los cuencos tibetanos son instrumentos poderosos que logran estabilizar el equilibrio de los chakras por medio de vibraciones que restaura la armonía y la energía positiva.
¿Cómo tocar un cuenco tibetano?
Tocar este instrumento es una técnica que requiere seguir unos pasos, tu mente tiene que estar en la disposición y antes de tocarlos debes saber en el estado emocional que te encuentres para encontrar los sonidos adecuados. También debes tener en cuenta que hay distintos tipos y varios tamaños. Estos pasos son los siguientes:
Meditación con cuencos tibetanos
Meditar con cuencos tibetanos garantiza un ambiente de relajación incomparable. Para iniciar la meditación es muy importante encontrar un lugar tranquilo y el momento perfecto, donde puedas relajarte y no seas interrumpido por nadie.
Cuando ya tengas el lugar y el momento adecuado, siéntate, coge el cuenco en una de tus manos y colócalo al nivel de tu pecho. En la otra, la banqueta o mazo y rodea el cuenco por los bordes para ir consiguiendo y sintiendo las vibraciones y sonidos.
Durante la meditación puedes ir cambiando el lugar del cuenco e ir combinando con golpecitos para obtener otros sonidos.
Cuencos tibetanos hechos a mano
Los cuencos tibetanos originales eran fabricados artesanalmente, a través del fundido de los metales y a martillazos para dar su forma perfecta. Hoy en día se siguen fabricando a mano, y no solo de metal, también los de piedra o cristales de cuarzo.
Los mejores cuencos son hechos a mano y a consciencia, con estos obtienes una gran variedad de rangos de sonidos. Las vibraciones tienen mayor calidad y alcanzan la intención de ser de los cuencos.

Precio de los cuencos tibetanos
Los precios de los cuencos varían según su calidad y sus materiales. Mientras más antiguo y cercanos a su origen sean más caros serán. Los más económicos oscilan entre los 20 y 40 €. Puedes encontrar cuencos de hasta más de 200€.
Otras tiendas muy recomendables
Mientras escuchas los dulces sonidos de los cuencos tibetanos y te relajas es importante poner el móvil en silencio pero también es importante volver con toda la energía y utilizarla, por eso necesitas uno de estos prácticos cargadores inalámbricos.